lunes, 17 de agosto de 2009

SEGUNDO PARCIAL


RONDA DE LOS ANIMALES

Materiales:
Foamy, colbon, cartulina, tijeras, papel reciclable.
Participantes:
Todos los niños, divididos en dos grupos; un grupo tendrá los antifaces con animales (uno
cada uno) y en el otro grupo, 2 niños tendrán asignado la posición del puente.
Preparación:
1) Para realizar está actividad es necesario que todos los niños conozca la
canción sobre el puente de Avignon, adaptada con la siguiente letra:





SOBRE EL PUENTE DE AVIGNON
TODOS BAILAN TODOS SALTAN
SOBRE EL PUENTE DE AVIGNON
TODOS BRINCAN Y TU TAMBIÉN.
BRINCAN ASÍ, ASÍ BRINCAN LOS RATONES........
BRINCAN ASÍ, ASÍ ME GUSTA A MÍ.

2) Los niños forman una ronda, los niños que son el puente deben cerrarlo cuando se llegue a la parte todos brincan y tu tambien… asi el que quede atrapado debe de cantar y realizar el gesto de el animal correspondiente.

Desarrollo de la actividad

1) Al comenzar la ronda es conveniente indicar que niño comenzará a decir el
primer animal, por ejemplo el puerco.
2) Al cantar la ronda es importante que en la cuarta línea de la estrofa: al niño
que le tocó el nombre por ejemplo de conejo, haga como este y lo
nombra.
«Todos brincan y yo también.
brincan así,así la ...
3) Se repite la canción, está vez el niño atrapado en la ronda anterior es el que comienza la estrofa de la ronda; así se repite hasta que se terminen de nombrar todos los animales.
Recomendaciones:
• Para realizar esta actividad los niños deben conocer previamente los nombres de los animales y saber como son sus gestos.
• Si los niños aún no conocen bien los gestos a realizar en esta actividad se puede realizar con grupos de animales mas conocidos y se pueden ir agregando otros paulatinamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario