

Andy Warhol, la estrella errante
Si quieres saberlo todo sobre Andy Warhol no tienes más que mirar la superficie de mis cuadros, mis películas y a mí mismo, ahí estoy. No hay nada detrás
Si quieres saberlo todo sobre Andy Warhol no tienes más que mirar la superficie de mis cuadros, mis películas y a mí mismo, ahí estoy. No hay nada detrás
Andy Warhol
Warhol pisa la escena del arte y el Pop encuentra a su máxima estrella. Fue pintor, dibujante, artista gráfico, director de cine, publicista y promotor de talentos, y tuvo el valor de reconocer en la Sopa Campbells y la Coca-Cola el denominador común que aglutina a apocalípticos e integrados, liberales y conservadores. Reconoce que los mitos modernos se resumen en el culto al Start System y el mismo es ya un mito de lo que fue una cultura acida levada al estremo por pink floid y el verano del 68. Le gustaba provocar.
desmitifica la imagen de la Mona Lisa y la de obras de similar prestigio para volverlas objetos manoseados. desde fotografías de periódicos y revistas hasta el cómic; anuncios publicitarios y etiquetas mercantiles; cajas de empaque, manuales para aprender a bailar y a pintar, almanaques, catálogos de flora y fauna, imágenes sobre la muerte norteamericana, etc.,fueron sus inspiraciones sin ocultar nunca el plagio re-creado. Plagio que, lejos de condenarlo a lo repetitivo y codificado, le abre la puerta a propuestas artísticas inéditas, señal de que puede hacerse una obra original partiendo de referentes ajenos.
para mi resulta comprensible que tome por material de trabajo todo aquello que le salga al paso. Las ofertas que caben en el baratillo estético son de los más variado: Supermán, Mickey Mouse, Popeye, Batman, el beso-vampiro de Bela Lugosi… Si algo llama la atención es la acogida otorgada a un sinnúmero de personajes famosos entre los que destacan artistas de cine y políticos; imágenes estereotipadas que, tras ser recicladas por el artista, descubren a seres mortales, efímeros, evanescentes: Marylin, Ginger, Litz y Jackie o, en la otra esquina, Elvis, Jagger, Cagney, Marlon, Truman Capote, Mao y el Che.
No hay comentarios:
Publicar un comentario