martes, 26 de mayo de 2009

EXPERIENCIA MUSEO DE ANTIOQUIA



realidades no visibles para persibir lo mas evidente






una experiencia que para mi representa el sentido de individualidad de cada ser, de un periodo revolucionario en el cual es dificil encontrar similitudes entre obra y obra debido a la variedad del panorama de la cuba actual y la dificultad de encontrar rasgos generales como no sea la propia diversidad.

El arte cubano es el punto de partida de diversos contextos; el de ayer, por el protagonismo de muchas de sus figuras y el actual con la esperanza y el sentimiento de una nacion, porque quizás es la elevada variedad artística del creador que supera lo anecdótico, descriptivo y toda superficialidad, radica su fuerza y principal interés. esto es lo mas interesante de la muestra de video cubano que logre asimilar interesandome en mayor medida por el trabjo de LUIS GARCIGA ROMAY y sus destinos posibles en el cual un viaje físico(en un taxi de los 50) es el pretexto para un viaje filosófico y poético donde, espontáneamente, la gente dibuja en el aire la naturaleza de sus sueños. sueños que abarcan todo un espectro de posibilidades; otros van más allá o acá. Algunos son escépticos; otros, optimistas. Algunos le confieren un peso determinante al estado social, Algunos tienen claro lo que supone la felicidad; para otros, el sujeto feliz es una utopía oscura.

me conmociono ver como se pueden resolver las preocupaciónes por lo social desde las emociones y el pensamiento invidual y no colectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario