martes, 26 de mayo de 2009

ARTE COMO SIMBOLO


«Sólo el que sabe es libre, y mas libre el que más sabe... Sólo la cultura da libertad... No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino dad pensamiento. La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura»
Miguel de Unamuno (1864-1936)
EL SIMBOLO
el único medio de decir aquello que no puede ser aprehendido de otra manera, no está jamás explicado de una vez por todas, siempre ha de ser de nuevo descifrado.Lo mismo que una partitura musical no está jamás descifrada definitivamente, el símbolo reclama una ejecución siempre nueva ya que cada ser humano puede tener una vision distinta de el simbolo.

EL SIMBOLO EN EL ARTE



"Poco es decir que vivimos en un mundo de símbolos, un mundo de símbolos vive en nosotros"

El símbolo es un objeto del mundo conocido, sugiriendo algo que es desconocido; es lo conocido expresando la vida y el sentido de lo inexpresable......Cuando la mente explora el símbolo, se ve llevada a ideas que van más allá del alcance de la razón......Un símbolo insinúa algo no conocido aún... Aparece solamente cuando hay necesidad de expresar lo que el pensamiento no puede pensar, o lo que solo se adivina o siente......Un símbolo siempre representa algo más que su significado evidente e inmediato..."
Cada símbolo es un microcosmos, un mundo total... implica algo vago, desconocido, oculto... utilizamos términos simbólicos para representar conceptos que no podemos definir ni completar... su significado entonces puede variar segun cada hombre y cada epoca o influencia en su devenir.

EXPERIENCIA MUSEO DE ANTIOQUIA



realidades no visibles para persibir lo mas evidente






una experiencia que para mi representa el sentido de individualidad de cada ser, de un periodo revolucionario en el cual es dificil encontrar similitudes entre obra y obra debido a la variedad del panorama de la cuba actual y la dificultad de encontrar rasgos generales como no sea la propia diversidad.

El arte cubano es el punto de partida de diversos contextos; el de ayer, por el protagonismo de muchas de sus figuras y el actual con la esperanza y el sentimiento de una nacion, porque quizás es la elevada variedad artística del creador que supera lo anecdótico, descriptivo y toda superficialidad, radica su fuerza y principal interés. esto es lo mas interesante de la muestra de video cubano que logre asimilar interesandome en mayor medida por el trabjo de LUIS GARCIGA ROMAY y sus destinos posibles en el cual un viaje físico(en un taxi de los 50) es el pretexto para un viaje filosófico y poético donde, espontáneamente, la gente dibuja en el aire la naturaleza de sus sueños. sueños que abarcan todo un espectro de posibilidades; otros van más allá o acá. Algunos son escépticos; otros, optimistas. Algunos le confieren un peso determinante al estado social, Algunos tienen claro lo que supone la felicidad; para otros, el sujeto feliz es una utopía oscura.

me conmociono ver como se pueden resolver las preocupaciónes por lo social desde las emociones y el pensamiento invidual y no colectivo.

jueves, 14 de mayo de 2009

CARTOGRAFIA: EL SENDERO DE ARENA.

las horas muertas, silencio hueco,
Sepulcro del espacio, son los atomos invisibles.
Qué hay de la vida, Sino un gran cementerio de minutos o una piscina llena de recuerdos,
Una libreta de anhelos con una voz de esperanza.
Hay un murmullo silente en el espectro de almas vecinas, pero escucho todavia el crujir del papel
Mientras el reloj implacable sigue bailando a la cuerda floja
Mientras resucitas en la memoria y yaces hoy sólo en unas cuantas fotografías.
Qué hay de mí, sino una hoja deslizada con el viento, Quemada con el sol, pero ataviada de recuerdos profanos.

martes, 5 de mayo de 2009

actividad. signos y simbolos

es de cenar , elde la carne de
esta por llegar trae elpara seleccionar la
sabes que el degustar su . ya asoman las
sus ruedas ya rechinan, los ya huelen su . bienvenidos a

las estan encendidas y cada una tiene su nombre.
seran desde ahora . ja. ja .ja.